Más Allá de la Aprobación: El Rol Crítico de Medical Affairs en el Viaje del Paciente con Terapias Innovadoras
- Fernando Sosa
- 18 jun
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 24 jun
La obtención de la aprobación regulatoria para un nuevo medicamento o terapia es, sin duda, un hito monumental para cualquier compañía farmacéutica o biotecnológica. Sin embargo, para que una terapia innovadora alcance su verdadero potencial y beneficie a los pacientes, el trabajo crucial apenas comienza en ese punto. El viaje del paciente, especialmente con tratamientos complejos como las terapias avanzadas (terapias génicas, celulares) o la medicina de precisión, es un camino lleno de barreras desde el diagnóstico hasta el acceso y el manejo a largo plazo [1]. Aquí es donde el rol de Medical Affairs se vuelve no solo importante, sino absolutamente crítico.
En iSalud Science – Consultora y Agencia de Medical Affairs, entendemos que nuestro compromiso con el paciente no termina con la ciencia en el laboratorio, sino que se extiende a su experiencia de vida con la terapia.
1. Las Terapias Innovadoras: Una Promesa con Barreras
Las nuevas terapias están redefiniendo el tratamiento de enfermedades raras, crónicas e incluso el cáncer. Son el resultado de una investigación exhaustiva y prometen cambiar paradigmas. Sin embargo, su novedad, alta complejidad y, a menudo, su elevado costo, presentan desafíos únicos que van más allá del simple uso del medicamento [2]:
Identificación y Diagnóstico: Asegurar que los profesionales sanitarios detecten a los pacientes elegibles para estas terapias tan específicas.
Acceso y Reembolso: Superar las barreras de los sistemas de salud y las aseguradoras para que la terapia llegue al paciente que la necesita.
Administración y Monitoreo: La complejidad de los regímenes de tratamiento, los efectos secundarios únicos y la necesidad de un seguimiento especializado [3].
Educación del Paciente y Cuidador: Capacitar a los pacientes para que comprendan su enfermedad, la terapia y su rol en el manejo.
Aquí, el viaje del paciente se convierte en un desafío de ejecución, y Medical Affairs es el orquestador clave.
2. El Viaje del Paciente: Un Continuo de Puntos de Contacto para Medical Affairs
El concepto del "viaje del paciente" es fundamental en la atención de la salud, pero su complejidad se magnifica exponencialmente con las terapias innovadoras. Medical Affairs interviene estratégicamente en múltiples puntos clave:
Educación Temprana y Concientización (Pre-Diagnóstico):
Rol de MA: Identificar las necesidades educativas de los profesionales sanitarios y KOLs sobre la enfermedad subyacente y los criterios de diagnóstico para las terapias innovadoras. Difundir información científica imparcial que ayude a acortar el tiempo hasta el diagnóstico.
Soporte en el Proceso de Diagnóstico y Referencia (Diagnóstico):
Rol de MA: Facilitar el acceso a pruebas diagnósticas especializadas, conectar a los profesionales con centros de referencia y expertos en la patología. Proporcionar guías de manejo para una derivación adecuada.
Navegación del Acceso y Reembolso (Acceso):
Rol de MA: Aunque no es un rol comercial, Medical Affairs genera y comunica la evidencia de valor en el mundo real (RWE) que respalda las evaluaciones de tecnología sanitaria (HTA) y las decisiones de reembolso. Aborda preguntas sobre la efectividad en poblaciones del mundo real [4].
Educación Terapéutica y Soporte Continuo (Tratamiento y Seguimiento):
Rol de MA: Esta es una de las áreas más críticas. Los equipos de Medical Affairs educan a los profesionales sanitarios sobre el uso óptimo de la terapia, el manejo de eventos adversos, y los criterios para un monitoreo efectivo [5]. También desarrollan materiales educativos para pacientes y cuidadores, empoderándolos para que comprendan su condición y cómo la terapia funciona.
3. Generación de Evidencia en el Mundo Real (RWE): El Imperativo Post-Aprobación
La aprobación regulatoria se basa en ensayos clínicos rigurosos, pero el mundo real presenta complejidades que la RWE ayuda a dilucidar. Medical Affairs es el motor de esta fase:
Comprendiendo la Efectividad "Real": La RWE proporciona datos vitales sobre cómo funcionan las terapias en poblaciones de pacientes más diversas y en entornos clínicos cotidianos, fuera de las condiciones controladas de los ensayos [6].
Identificando Necesidades No Cubiertas: Los datos del mundo real pueden revelar patrones de uso, necesidades insatisfechas o subgrupos de pacientes que se benefician de manera diferente.
Apoyando Decisiones de Salud: Esta evidencia es crucial para las agencias reguladoras, pagadores y proveedores de salud al tomar decisiones sobre la cobertura y el uso a largo plazo de las terapias innovadoras.
El compromiso de Medical Affairs con la RWE asegura que el aprendizaje sobre una terapia sea continuo y que se optimice su valor a lo largo de su ciclo de vida.
Conclusión: Medical Affairs, el Socio del Paciente en la Era de la Innovación
El viaje de un paciente con una terapia innovadora es complejo y multifacético. Va mucho más allá del momento de la aprobación. Requiere un ecosistema de soporte, educación y evidencia continua para garantizar que el medicamento no solo llegue al mercado, sino que alcance a quienes más lo necesitan y les brinde el máximo beneficio.
Medical Affairs es el arquitecto silencioso y esencial de este ecosistema. Su rol no promocional, su profundo conocimiento científico y su capacidad para generar y comunicar evidencia vital lo convierten en el socio crítico que une la ciencia de vanguardia con la realidad de la atención al paciente. Al invertir en un sólido equipo de Medical Affairs, las compañías farmacéuticas aseguran que sus terapias innovadoras no solo sean aprobadas, sino que transformen vidas.
En iSalud Science – Consultora y Agencia de Medical Affairs, somos expertos en diseñar e implementar estrategias de Medical Affairs que acompañan a sus terapias innovadoras en cada paso del viaje del paciente, desde la educación temprana hasta el soporte post-comercialización, asegurando que la ciencia de vanguardia se traduzca en valor real para los pacientes.
Referencias
Smith, J. (2024). Navigating the Patient Journey for Advanced Therapies: A Medical Affairs Perspective. Journal of Medical Affairs, 12(1), 45-52.
Marks, P.W., et al. (2023). Complexities of Advanced Therapies: A Regulatory and Clinical Review. New England Journal of Medicine, 388(20), 1900-1907.
Roberts, L. & Green, S. (2022). Challenges in Patient Management and Follow-up for Novel Cell and Gene Therapies. JAMA Oncology, 8(9), 1234-1241.
European Medicines Agency. (2020). Guideline on Real World Evidence in Regulatory Decision Making.
Chang, H., & Lee, M. (2023). The Role of Medical Affairs in Post-Marketing Surveillance and Patient Education for Innovative Drugs. Journal of Pharmaceutical Health Services Research, 14(2), 87-95.
Jones, A. (2023). Leveraging Real-World Evidence to Demonstrate Value of Innovative Therapies. Trip Database.
Comments